Se celebra en CARTIF la reunión de lanzamiento del proyecto DIOXDETECTOR, coordinado por CARTIF, entre los socios participantes.
Con este proyecto se pretende desarrollar un sistema de análisis y medición de dioxinas para conseguir conocer de forma precisa los niveles de concentración de este contaminante en el aire, el suelo y la biota vegetal. La dioxina es un residuo altamente contaminante que puede recorrer largas distancias y que afecta a la población -es cancerígeno- y al medio ambiente afectando al cambio climático.
Esta nueva tecnología se aplicará en los alrededores de una planta de incineración de residuos sólidos urbanos y se espera conseguir, además de una medición muy exacta en mínimas concentraciones, evaluar la dispersión y los lugares donde se depositan estos contaminantes en el ambiente para así conseguir reducir este problema medioambiental.
El proyecto DIOXDETECTOR está cofinanciado por la UE a través de la convocatoria LIFE+. Se desarrollará a lo largo de los próximos 2 años y cuenta con un presupuesto de más de 1M €.
El consorcio lo componen CARTIF y la empresa SEADM.